top of page

ESTILO KITSCH: "Cuando más es mejor"

  • Lupita flor
  • 14 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 mar 2019

Un resumen sobre la historia de este estilo, tan definido, con las principales consideraciones de una de las tendencias en deco 2019/2020.




Muchos me consultan por el estilo kitsch, ya que estuvo en boga en los últimas colecciones de la temporada europea. Los más prestigiosos diseñadores y las "it girls" del momento lo pusieron sobre el tapete y por tanto se ha vuelto tendencia. Ahora bien, ¿qué es el kitsch?...

La Escuela Madrileña de Decoración le pone lema al estilo y no se equivoca: para el kitsch, "más es más".

Para empezar, podríamos decir que el estilo Kitsch sería lo opuesto al minimalista. Este estilo se caracteriza por destacar en  el predominio del color y las formas, así como los elementos llamativos.

El kitsch es algo más que un movimiento decorativo.  Es un estilo que ha creado escuela y que puede llegar a resultar extravagante incluso, con colores predominantes como  el rosa chicle, azul cielo, verde manzana y rojo.

Mesas y estanterías llenas de figuritas que pueden no tener ninguna relación entre ellas o ser puro amor por el coleccionismo y destacar por seguir una temática. Colores con mucha potencia combinados entre sí en textiles y paredes, una amalgama de formas y colores difícilmente combinables en otros estilos.


La  moda kitsch en la decoración no ha aparecido como un hecho aislado y tampoco es un fenómeno de ahora, aunque hay que reconocer que en este momento se encuentra en la cresta de la ola, sobre todo por cierto revival retro.


Elegir las flores de temporada que se destaquen y combinarlas con elementos propios del estilo es lo que hoy pisa fuerte para la decoración de cualquier evento. Se pueden encontrar objetos o estampados modernos y antiguos al mismo tiempo, junto a elementos divertidos que no tienen ninguna utilidad que no sea la estética. Las texturas que pueden utilizarse son variadas, como por ejemplo el alambre, pieles sintéticas, el cristal, el plástico, el papel siempre muy colorido, etc…  y los muebles admiten todo tipo de formas extrañas. Así que si pensás en darle un twist a tu celebración, animate a pensar en colores y metele kitsch!


¿Qué te pareció el artículo?.

Lupita.

Comments


bottom of page