top of page

El amor en NARANJA

  • Lupita flor
  • 5 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

¿Quién impone los estilos? ¿Dónde se suscribe que el blanco es EL color en una boda?. En este post hablamos sobre el color naranja, hacemos un poco de historia sobre uno de los tonos de la paleta infinita que desembarca en este otoño invierno, propio de la naturaleza de la estación y favorito de muchas de mis clientes.


Dicen que el color naranja es el característico de las personas creativas. Este tono nace de la combinación del rojo y del amarillo, y su nombre se debe a la exótica fruta cítrica, si bien conocemos que el amarillo representa la belleza y el rojo significa amor, pasión y fuerza, podríamos decir que es el resultado, psicológicamente hablando, de la combinación de ambos. El NARANJA está lleno de energía y es el principal estimulante de la creatividad y la ambición de crear cosas nuevas.


Muchos asocian el tono anaranjado con el gozo y la sabiduría, también lo han identificado con la alegría, la comunicación y la salud emocional, como ocurre con el gusto y aroma, se debe a la tonalidad que irradia. En China creen que el naranja representa la trasformación, y lo hemos visto presente en su cultura a lo largo de los años, y están en lo correcto; no hay otro color que simbolice el cambio de manera tan drástica como éste, se puede observar al estudiar el resultado de una pequeña gota de rojo en el color amarillo, podemos notar como su trasformación es rápida y drástica.


La mistura de los significados de este matiz, su fuerza y calidez, hacen que se prefiera en bodas, centros de mesa para eventos, ramos y más. La variedad de flores naranja que la estación nos regala vuelven tendencia a una tonalidad impensada en otros tiempos como protagonista de celebraciones religiosas.


Nos atrevemos a cambiar las líneas estéticas históricas en un ramo de novia con este color; creativos como el anaranjado podemos soñar sin límites con flores y amores naranja!


Hasta el próximo post,

Lupita

 
 
 

Kommentare


bottom of page